CODIFICAR LA INFORMACIÓNEjercicio 1En un archivo ASCII está almacenada la siguiente información en binario. ¿Qué
texto está almacenado? Indica para cada grupo de 8 bits a qué símbolo
equivale, y luego construye el texto entero.
01001010 01110101 01100101 01100111 01101111
J U E G O
Ejercicio 2En un archivo de texto, tenemos escrito el mensaje “Londres 2012”. ¿Cómo se
guardaría ese texto en binario si usamos una codificación ASCII? Indica para
cada letra y número (incluyendo el espacio en blanco) qué bits se
almacenarían.
01101100 01101111 01101110 01100100 01110010 01100101 01110011
L O N D R E S
00110010 00110000 00110001 00110010
2 0 1 2
Ejercicio 3Como puedes ver en la tabla ASCII que se da en los apuntes, sólo se pueden
representar 127 símbolos diferentes. Estos incluyen los números del 0 al 9, las
letras mayúsculas y las minúsculas, entre otros símbolos. Por ejemplo, el
número 4 está representado en el código 52, y la “s” minúscula en el código
115.
Sin embargo, algunos símbolos que usamos no se representan, como la “ñ”, o
la “a” acentuada (á). Para representar estos símbolos se utiliza un código
llamado ASCII extendido. Busca otras páginas en Internet donde puedas
encontrar una tabla de ASCII extendido (deberá tener códigos desde el 0 hasta
el 254 en decimal), y averigua qué códigos (en decimal y en binario) tienen la
“ñ” y la “a” acentuada.
A=160=10100000
Ñ=164= 10100100